Mercancía Originaria: Una estrategia en el Comercio Internacional

Definir el origen de las mercancías es de vital importancia para gozar beneficios arancelarios y fiscales.

ORIGENMERCANCÍAARANCELESNORMATIVIDAD

Abigail Garzón Árcega

9/23/20243 min read

A menudo escuchamos hablar del origen de las mercancías en el ámbito de Comercio Internacional, y en breve les explicaremos a qué se refiere ese término. ¿Qué es una mercancía originaria? Es un bien producido dentro del territorio de uno o más países que forman parte de un acuerdo o tratado comercial. Este origen es crucial para que los productos puedan recibir tratos preferenciales, como la reducción o eliminación de aranceles, facilitando el acceso a mercados extranjeros.

Para que una mercancía sea considerada como originaria, lo podemos posicionar en una de las 3 siguientes categorías:

1. Mercancía Originaria A. Este tipo de mercancía es aquella que ha sido obtenida en su totalidad dentro de los países miembros del acuerdo. Un ejemplo claro serían los productos naturales, como los minerales extraídos, los animales criados, o las plantas cultivadas dentro de los países miembros. Estos productos son considerados 100% originarios ya que no incluyen insumos de terceros países.

2. Mercancía Originaria B. En este caso, el producto es fabricado dentro del territorio de los países miembros del acuerdo, y los insumos o componentes también provienen de uno o varios de los países participantes. Esto asegura que tanto el producto final como sus materias primas cumplen con los criterios de origen establecidos en el tratado.

3. Mercancía Originaria C. Este tipo de mercancía se produce dentro de los países miembros, pero los insumos o componentes utilizados provienen de terceros países no miembros. Sin embargo, hay ciertos supuestos bajo los cuales un producto puede seguir siendo considerado originario:

  • Salto arancelario: Se refiere a la situación en la que un producto es fabricado con insumos importados de países no miembros, pero su proceso de manufactura cambia su clasificación arancelaria, es decir, su código aduanero, al ser transformado. Este cambio puede hacer que el producto final sea considerado originario.

  • De minimis: Bajo este criterio, un producto puede ser considerado originario siempre y cuando el valor de los insumos no originarios sea menor a un porcentaje específico en relación con los insumos originarios. Este porcentaje puede variar según el acuerdo o tratado.

  • Procesos productivos específicos: Si la materia prima importada de terceros países es sometida a un proceso de elaboración o transformación en el país miembro, este proceso debe estar previamente establecido en el acuerdo comercial para que el producto pueda ser catalogado como originario.

  • Valor de contenido regional: Para determinar si un producto es originario bajo este criterio, existen dos métodos: el método de valor de transacción, que se basa en el valor de venta del producto, y el método de costo neto, que se centra en los costos de producción.

Importancia del Certificado de Origen

Para que una mercancía sea reconocida como originaria y pueda beneficiarse de las ventajas comerciales, es necesario contar con un certificado de origen. Este documento es esencial para acreditar que el producto cumple con los requisitos de origen establecidos en los tratados, lo cual puede permitir la exención o reducción de aranceles y evitar el pago de cuotas compensatorias cuando corresponda.

Por todo lo anterior es preciso entender que es fundamental conocer las reglas de origen para aprovechar al máximo los beneficios de los tratados comerciales. Contar con mercancías originarias permite a las empresas acceder a mercados internacionales de manera más competitiva, reduciendo costos y facilitando el comercio transfronterizo. Las reglas y procesos pueden variar de acuerdo con cada tratado, por lo que es vital estar bien informado y contar con la documentación adecuada.

¿Quieres sabes más del tema?, ¿tienes dudas cómo aplicar los beneficios de los tratados comerciales para tus mercancías?¡¡Contáctanos y nosotros te damos una solución!!